Por: Lucía Quiroga. Publicado en: Linkedin
Las organizaciones públicas necesitan que su personal directivo sea curioso. Pero hace falta más. Las organizaciones púbicas requieren, también, que las personas que trabajan en ellas sean curiosas.
En el contexto actual la curiosidad aparece como ingrediente fundamental para el éxito de las organizaciones públicas. ¿Cuáles son su beneficios?
- Reduce el nivel de error en la toma de decisiones.
- Impulsa la innovación y los cambios positivos.
- Reducen el conflicto y la insana competitividad interna.
- Mejora la comunicación y el desempeño en los equipos.
- Potencia la humildad y el ejercicio de un poder sano y creativo.
Existe una relación positiva entre el nivel de curiosidad y el desempeño individual de las personas empleadas de una organización. Las personas curiosas por naturaleza tienden a aprender más y más rápido. También tienden a mostrar una mayor apertura a nuevas ideas, lo que facilita su adaptación a entornos cambiantes. Suelen hacerse más preguntas, lo que facilita su comprensión de las personas con las que se relacionan y los problemas a los que se enfrentan. Sigue leyendo