Publicado en: Ciencias Políticas y Gestión Pública. Por: Roque Videchea
Plan estratégico 2.035: La Administración Pública en la Comunidad Autónoma de Cantabria (Nº7)
CAPÍTULO II. DESAFÍOS DE LA GESTIÓN PÚBLICA EN CANTABRIA.
PRIMER DESAFÍO. RELEVO GENERACIONAL
1. Formación continua como deber y derecho del empleado público.
A lo largo de las entradas del Blog, venimos demandando el compromiso que debe activar la administración pública de Cantabria en explotar todos los recursos e instrumentos que tenga a su alcance con el fin de garantizar eficacia y eficiencia en la dotación de los servicios públicos. La siguiente reflexión versa sobre la importancia que tiene la Formación. Desde una perspectiva multidimensional analizaremos la acción formativa como la piedra angular del plan estratégico que puede dar respuesta a una gestión pública sostenible.
Recurriendo al marco legislativo en el que solemos cimentar las reflexiones de este blog, destacar que tanto en el Estatuto Básico del Empleado Público de 2.007, como en el texto refundido del año 2.015 no se presta la importancia que consideramos debe poseer la formación en la administración púbica, puesto que se aprecia en los textos citados una perceptible pasividad tanto en el articulado como en el desarrollo específico de la materia. No obstante, dentro de esa apatía, cabe destacar que la disposición estimula posibles vías con las que explorar el pleno desarrollo de la acción formativa. Aplicando esta situación de potencial desarrollo de la acción formativa, se da la circunstancia de que únicamente algunas administraciones públicas del territorio nacional, han motivado una interpretación positiva de la misma en aras del beneficio , de su función pública. Sigue leyendo