Sergio Jiménez, Carmen Seisdedos, Joaquín Meseguer y Adrián Vicente, nominados a los Premios Novagob 2023

Desde Club de Innovación queremos dar la enhorabuena a Sergio Jiménez Meroño, Carmen Seisdedos Alonso, Joaquin Meseguer Yebra y Adrián Vicente Paños por su nominación al Premio Novagob Excelencia de la Comunidad Novagob.

Si aún no sabes a quién votar, puedes consultar información relativa a las candidaturas en el siguiente enlace y, si por el contrario, ya lo tienes claro, puedes ejercer tu voto a través de este formulario. Recuerda que tienes hasta el día 12 de junio para votar a tu favorito.

En cumplimiento de las bases de los premios, se podrá emitir un voto por persona. El uso de multicuentas para efectuar más votos no está permitido. Si se observa un comportamiento inadecuado o fraudulento en el uso del sistema, el comité organizador se reserva el derecho a anular aquellos votos de cuentas que sean considerados fraudulentos, spam o generados a través de bots. Además, el comité organizador podrá invalidar a la candidatura que se demuestre involucrada directamente con dichas prácticas. Consulta las bases: https://novagob.org/wp-content/uploads/2023/04/BASES-DE-LOS-PREMIOS-NOVAGOB-EXCELENCIA-2023.docx-1.pdf 

Anuncio publicitario

El Public Affairs Forum reunirá a más de 100 directivos de Asuntos Públicos el próximo 2 de junio en Madrid y en #CIP te ofrecemos un descuento para asistir

El próximo 2 de junio Madrid acogerá la 2ª edición del Public Affairs Forum, que reunirá a más de 100 directivos de Asuntos Públicos del ámbito empresarial y del Tercer Sector. El objetivo de este encuentro, que está organizado por NITID con la colaboración de la Asociación de Directivos de Comunicación DIRCOM, Corporate Excellence, Apple Tree y AstraZeneca, es reunir a los directivos y profesionales de Asuntos Públicos de nuestro país y compartir buenas prácticas sobre este ámbito. Este año, coincidiendo con la Presidencia española del Consejo de la Unión Europea, el evento girará en torno a la gestión de los Asuntos Públicos en Europa y qué lecciones podemos aprender desde España.

DESCUENTOS PARA ASISTIR

PRECIO: Para MIEMBROS ~#CIP 110€ (el precio de la entrada general es de130€)

Selecciona en tipo de entrada “Miembros Club de Innovador@s Públicos”

Ya puedes inscribirte al III Encuentro de Innovación Pública ITCIP

El ITCIP organiza de forma conjunta con el Ayuntamiento de Málaga el que será su III Encuentro de Innovación Pública. En esta ocasión, el Encuentro se llevará a cabo en el Museo Ruso de la citada ciudad andaluza los próximos 22 y 23 de junio y las inscripciones ya están disponibles a través de la  página web del ITCIP.

Su lema, ‘23/27, un cuatrienio clave para la adaptación y el liderazgo en las AA.PP’, refleja tanto la creencia sobre la idea de que no hay nada mejor que abordar los cambios al inicio de una etapa corporativa y llevarlos a cabo ‘en colaboración’, como el principio que hace alusión al hecho de que la innovación es una responsabilidad de la gestión pública a la hora de utilizar todos los instrumentos que están a su alcance en pro de la transformación y el cambio.

El III Encuentro ITCIP abordará la adaptación y el liderazgo de las administraciones

Objetivos

El III Encuentro de Innovación ITCIP se sitúa en un periodo legislativo en el que la mayoría de nuestras administraciones se han enfrentado a retos prefijados para la década 20/30 que, hasta el momento, no han sido abordados lo suficiente. Por ello, es necesario generar espacios de reflexión e intercambio sobre la necesidad de una transformación real de las AA.PP, la búsqueda y delimitación de las áreas en las que se ha intervenir para propiciar esta transformación y el análisis e intercambio tanto de información como de conocimiento por parte de las personas implicadas con este cambio.

Contenidos

A lo largo de todo el Encuentro se abordarán tres grandes bloques temáticos:

  • TRANSFORMACIÓN CULTURAL EN LAS AA.PP: En el que la Innovación se presenta como un instrumento de transformación y cambio de todas las organizaciones públicas.
  • INTELIGENCIA ARTIFICIAL: En este punto, el Encuentro acogerá el desembarco de la IA en nuestras administraciones. En momento de ir planificando e identificando de una forma global, integrada y colaborativa lo que puede ser una nueva oportunidad o una terrible amenaza.
  • INNOVACIÓN EN LA ORGANIZACIÓN: Se trata sobre el papel que juega la innovación tanto dentro de la propia organización como en la generación de espacios colaborativos.

El III Encuentro ITCIP abordará la adaptación y el liderazgo de las administraciones

El ITCIP organiza de forma conjunta con el Ayuntamiento de Málaga el que será su III Encuentro de Innovación Pública. En esta ocasión, el Encuentro se llevará a cabo en el Museo Ruso de la citada ciudad andaluza los próximos 22 y 23 de junio y las inscripciones ya están disponibles a través de la  página web del ITCIP.

Su lema, ‘23/27, un cuatrienio clave para la adaptación y el liderazgo en las AA.PP’, refleja tanto la creencia sobre la idea de que no hay nada mejor que abordar los cambios al inicio de una etapa corporativa y llevarlos a cabo ‘en colaboración’, como el principio que hace alusión al hecho de que la innovación es una responsabilidad de la gestión pública a la hora de utilizar todos los instrumentos que están a su alcance en pro de la transformación y el cambio.

OBJETIVOS

El III Encuentro de Innovación ITCIP se sitúa en un periodo legislativo en el que la mayoría de nuestras administraciones se han enfrentado a retos prefijados para la década 20/30 que, hasta el momento, no han sido abordados lo suficiente. Por ello, es necesario generar espacios de reflexión e intercambio sobre la necesidad de una transformación real de las AA.PP, la búsqueda y delimitación de las áreas en las que se ha intervenir para propiciar esta transformación y el análisis e intercambio tanto de información como de conocimiento por parte de las personas implicadas con este cambio.

CONTENIDOS

A lo largo de todo el Encuentro se abordarán tres grandes bloques temáticos:

  • Transformación Cultural en las AAPP: En el que la Innovación se presenta como un instrumento de transformación y cambio de todas las organizaciones públicas.
  • Inteligencia artificial: En este punto, el Encuentro acogerá el desembarco de la IA en nuestras administraciones. En momento de ir planificando e identificando de una forma global, integrada y colaborativa lo que puede ser una nueva oportunidad o una terrible amenaza.
  • Innovación en la organización: Se trata sobre el papel que juega la innovación tanto dentro de la propia organización como en la generación de espacios colaborativos.

INSCRIPCIONES SECTOR PÚBLICO

INSCRIPCIONES SECTOR PRIVADO

Asiste a DES2023

Club de Innovación y Club de Innovadores Públicos #CIP te invitan a asistir al DES2023 que se llevará a cabo del 13 al 15 de junio en Málaga. Puedes acceder al Congreso con un 35 % de descuentro en tu entrada de Business Pass y Premium VIP Pass, aunque también tenemos algunos pases gratuitos disponibles. Si estás interesado en asistir, escríbenos a info@clubdeinnovacion.es y nos pondremos en contacto contigo a la mayor brevedad.

Para acceder al descuento tan solo tendrás que copiar el código de la imagen de arriba durante el proceso de compra.

Digital Enterprise Show (DES) facilita la transformación digital empresarial, reuniendo en un mismo congreso las tecnologías de vanguardia y los mejores líderes con el objetivo de ofrecer soluciones de cara a los desafíos y a las necesidades de los visitantes.

DES es una potente plataforma B2B que genera oportunidades de negocio, potencia la marca, fortalece el liderazgo intelectual y las relaciones comerciales con los stakeholders relevantes. Además, cuenta con una zona expositiva con empresas líderes en tecnología.

En definitiva, se trata de un Congreso con más de 300 expertos que comparten las claves de sus éxitos relacionados con la Transformación Digital en sus negocios y miles de visitantes, para debatir sobre el impacto digital en las empresas y la competitividad empresarial.

Nuevos modelos de negocio surgidos de la unión de Talento Digital, Tecnología y Negocio

DES conecta a las compañías más innovadoras, proveedoras de soluciones tecnológicas basadas en IA, Cloud, Ciberseguridad, Blockchain, Metaverso, Data Intelligence, IoT, Clean Tech  y soluciones Martech diseñadas específicamente para el Marketing Digital, con ejecutivos C-Level y  decisores de compra que asisten a DES con el objetivo de encontrar las mejores soluciones de las siguientes industrias principales:

Public Affairs Forum: II Encuentro de directivos y profesionales de los Asuntos Públicos

El II Public Affairs Forum, el encuentro de referencia de directivos de Asuntos Públicos en España, tendrá lugar el próximo 2 de junio en Madrid.

Según un informe de la Oficina del Parlamento Europeo en España, el 57% de las leyes aprobadas en 2022 en nuestro país deriva de directivas y decisiones de la UE. Por ello, cada vez es mayor la presencia en Bruselas de empresas, ONG y asociaciones españolas, conscientes de la importancia de las decisiones que se toman en Europa. Ejemplo de ello es que más de 800 entidades españolas forman parte ya del Registro de Transparencia de la Unión Europea.

Por esta razón, y ante la próxima Presidencia de España del Consejo de la UE, el tema central del II Public Affairs Forum serán los Asuntos Públicos en la Unión Europea y las lecciones que esta actividad en España puede aprender de Bruselas.

En su edición de 2022, el Public Affairs Forum congregó a más de 150 directivos de empresas, asociaciones y organizaciones del Tercer Sector, así como representantes de la Administración Pública y el ámbito político.

El sector de los Asuntos Públicos vive en los últimos años un auge sin precedentes. Empresas, entidades del Tercer Sector, asociaciones y otros grupos de interés son conscientes de la necesidad de interactuar con el ámbito político de manera constante para que su voz sea tenida en cuenta en los procesos legislativos. Además, desde las Administraciones Públicas y el ámbito político hay un mayor entendimiento de la labor que realizan los profesionales de Asuntos Públicos.

Desde su nacimiento hace 20 años, NITID trabaja para contribuir a la profesionalización de los Asuntos Públicos en España, a través de iniciativas como este espacio de encuentro para intercambiar experiencias y buenas prácticas de las que poder aprender.

PROGRAMA

A QUIÉN VA DIRIGIDO

  • Empresas
  • ONG
  • Despachos de abogados
  • Consultoras
  • Fundaciones
  • Cámaras de comercio
  • Instituciones
  • Asociaciones profesionales y empresariales
  • Think tanks
  • Sindicatos
  • Embajadas

CUÁNDO: 2 de junio de 2023 | 9:00 a 14:30 horas

DÓNDE: Edificio Castellana 81 | P.º de la Castellana, 81. 28046 Madrid

PRECIO: Para MIEMBROS ~#CIP 110€ (el precio de la entrada general es de130€)

Selecciona en tipo de entrada “Miembros Club de Innovador@s Públicos”

El CNIS ya tiene fecha. Será en octubre de 2023

El Congreso Nacional de Innovación y Servicios Públicos, CNIS, suma ya su duodécima tercera edición. Este evento, que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Madrid, se llevará a cabo durante el próximos mes de octubre en La Nave y se centrará en la acuciante necesidad de un cambio cultural en nuestras administraciones. Un viaje hacia la transformación digital capitaneada por este giro en la cultura de los empleados públicos será una de las claves de este Congreso que se erige como uno de los principales encuentros de los Innovadores Públicos a nivel nacional. Por ello, el Congreso CNIS acogerá de nuevo actividades tanto del Club de Innovadores Públicos (#CIP) como del Instituto ITCIP. Pero, sin duda, será nuevamente la Innovación Pública el hilo conductor del #CNIS2023, ya que es, en sí misma, la principal herramienta a la hora de transformar cualquier organización.

En esta edición el CNIS mantendrá los ya consagrados Premios que reconocen el trabajo de nuestras administraciones durante el último año. Proyectos llevados a cabo en los ayuntamientos de Madrid, Alcobendas, Lleida, Tarragona, Mataró, La Nucia y Las Palmas de Gran Canaria resultaron ganadores en las diferentes categorías. Administraciones autonómicas como la Junta de Extremadura, la Diputación Foral de Bizkaia, Badajoz o Valencia también fueron reconocidas en el marco de este Congreso.

En breve, podrás encontrar más info en su web www.cnis.es

III Encuentro Innovación Pública ITCIP

Los días 22 y 23 de junio tendrá lugar en Málaga el Tercer Encuentro Anual de ITCIP que tenemos el honor de organizar de forma conjunta con el excelentísimo Ayuntamiento de Málaga. Unas jornadas de alcance nacional en las que expertos y expertas de los distintos niveles de las administraciones públicas reflexionarán sobre retos como la Transformación Cultural de las organizaciones, el uso de las inteligencias artificiales en la gestión pública o la Innovación colaborativa y compartida.

Estas jornadas serán especiales, no solo por la temática si no por el emplazamiento en el que tendrán lugar, el Museo Ruso de Málaga, un lugar lleno de cultura e innovación que ofrecerá un marco incomparable en el que innovar, porque en estas jornadas no solo se viene a escuchar si no que se busca la implicación de los asistentes mediante las dinámicas de gamificación y participación que acompañarán al encuentro y que permitirán a los asistentes ser actores principales del mismo.

En breve podrás consultar más información en la web de www.itcip.es

Un café con Carmen Rodríguez

El ITCIP ha vuelto a sacar un nuevo capítulo de sus «Cafés con…». En esta ocasión, Álvaro Serrano y Gerardo Bustos charlan de una forma muy distendida con Carmen Rodríguez o @grarmen, como se da a conocer en Twitter. Y es que Carmen es una de esas personas a las que no les importa hablar de sus errores. Tardó en encontrar su sitio, pero, afortunamente, lo hizo. «Yo no soy funcionaria vocacional aunque luego encontré mi vocación. Lo primero que pensé cuando llegué al Ayuntamiento fue que me había equivocado, pero las cosas que había que mejorar fueron las que me ayudaron a encontrar mi vocación de servicio público». ¡No te pierdas esta animada charla!

Disponible para descarga en abierto el libro «El Papel de la Mujer en las Administraciones Públicas del Siglo XXI»

Con esta nueva monografía, el INAP profundiza en una de sus funciones más relevantes, la promoción y la realización de investigaciones y estudios multidisciplinares sobre las instituciones del Estado y de las Administraciones públicas. Y lo hace desde una reflexión colectiva y coral acerca de la igualdad entre mujeres y hombres, así como del papel de las primeras en los distintos sectores de la Administración contemporánea.

El INAP ha adquirido el compromiso de esa incorporación en la visión y los valores que inspiran su Plan Estratégico Plurianual para el período 2021- 2024. En el texto, del que es coordinadora Concepción Campos Acuña, se expone la situación de las mujeres en la Administración pública desde el prisma del liderazgo y de la toma de decisiones. Repasa el ámbito normativo –a través de los niveles europeo, internacional y nacional– y los compromisos y retos que se plantean para abordar la brecha de género en la dirección pública profesional.

A %d blogueros les gusta esto: